IRENE OCETE MAGNIFICA VICTORIA EN LA LIGA IBERDROLA DE ATLETISMO
Jesús Chinchilla.- Como ya anunciamos, este fin de semana empezo la Liga de Atletismo y tenemos el privilegio de tener a 3 motrileños en la Division de Honor, que es la maxima categoria, equivalente a la Primera division de futbol y a 2 motrileños en Primera que es el equivalente a la Segunda A.
En Division de Honor
Hasta Zaragoza fueron Irene Ocete y Alicia Alonso, consiguiendo Irene una magnifica victoria en su prueba de 100 mv. Irene domino la prueba desde la primera valla y consiguio a pesar del viento en contra una excelente marca de 14.52 que es su mejor comienzo en su ya dilatada carrera deportiva. Su equipo, el Ria Ferrol, tambien la alineo en el relevo 4×100, donde realizo la segunda posta haciendo una gran carrera en la que remonto de la cuarta a la segunda posicion, que luego mantendrian sus compañeras.
Por su parte, Alicia fue septima en 400 ml con una marca de 59.37 que supone tambien su mejor inicio pero que estuvo lejos de las primeras que mostraron un gran nivel. Tambien realizo la primera posta del relevo 4×400, haciendo una gran carrera, que oficiosamente fue mejor aun que la del 400 individual.
Alejandro Estevez, fue hasta Getafe, donde consiguio una gran segunda plaza en los 800 ml con un tiempo de 1.52.77 en un apretado final en el que se quedo solo a 23 centesimas de la victoria y a solo una de la tercera plaza. Tambien realizo la segunda posta del relevo 4×400 en el que su equipo, el Fent Cami Mislata gano.
En Primera Division,
Javier Martin y Alberto Ortega se desplazaron a Madrid obteniendo un valioso botin para su equipo el Surco Aventura. Javier Martin obtuvo una contundente victoria mostrando un nivel de otra categoria, hizo 10.99 en el primer 100 ml de la temporada con mas de 3 metros por segundo de viento en contra y dejandose ir al final, este inicio nos hace soñar con altas cotas. Tambien hizo una extraordinaria ultima posta en el 4×100 donde le entregaron el testigo segundos y rapidamente remonto dandole otra victoria su equipo. Alberto Ortega disputo la prueba de 200 ml en la que fue segundo, realizando 22.95 y fue la segunda posta del 4×100 donde como hemos citado antes obtuvieron la victoria.
En general los motrileños han estado de sobresaliente en esta jornada de Liga.
La proxima jornada de Liga sera el 19 de Mayo, donde esperamos que vuelvan a ser titulares nuestros atletas y puedan realizar un papel similar al de esta jornada o mejor aun si cabe.
Quince temporadas ya en la elite del atletismo femenino nacional convierten al Ría Ferrol-Concepción Arenal en uno de los clubes más asentados en la máxima categoría.
DIV. HONOR REDACCIÓN FERROL27 DE ABRIL DE 2018 (00:30 H.)
Lucía Sicre, a la izquierda, es la gran apuesta del Ría Ferrol en la prueba de 800 metros
Quince temporadas ya en la elite del atletismo femenino nacional convierten al Ría Ferrol-Concepción Arenal en uno de los clubes más asentados en la máxima categoría. La entidad departamental tiene experiencia y confía en que la planificación de su temporada le valga para asegurar, un año más, su presencia entre los mejores. Conseguir la permanencia es su objetivo prioritario y para ello ha mantenido la columna vertebral del equipo del ejercicio pasado, reforzándose solo en posiciones muy determinadas.
Así, para la máxima competición por clubes que hoy arranca en Zaragoza, el Ría Ferrol-Concepción Arenal contará con solo cinco caras nuevas: Lía Caride –400 metros vallas–, Paula Fernández –400 lisos–, Beatriz Caspar –1.500–, Nerea Iglesias –100 metros– y la marchadora Eva Tur. Ellas, unidas a la base que ya había, deberían estar en disposición de garantizar la continuidad de las ferrolanas en la División de Honor.
Para alcanzarla tienen por delante tres jornadas. En las dos primeras, los dieciséis equipos participantes se repartirán en cuatro cuadrangulares y cada equipo aportará dos atletas por prueba; en la última, serán dos encuentros con ocho escuadras y una deportista por cita. En el que hoy abre el telón de la liga la distribución de escuadras se ha realizado en función de la clasificación de la pasada campaña. Algo que no ha favorecido demasiado al Ría Ferrol-Concepción Arenal, que ha quedado emparejado con tres formaciones muy potentes: el subcampeón del pasado año, el Playas de Castellón; el anfitrión Simply Scorpio 71 y el siempre competitivo Unicaja Atletismo.
Sin renunciar a realizar un buen papel e intentar no acabar último, el gran objetivo del club se cifra en la segunda jornada, la del 19 de mayo, donde sí tendrá que echar el resto para nutrir su casillero de puntos de cara a la sesión final.
Ausencias
Como suele suceder en estos primeros compromisos, resulta una incógnita aventurar cómo responderán los equipos en esta cita. En el caso del Ría Ferrol, las departamentales parten con importantes bajas en disciplinas como la marcha, en la que no presentarán atletas, el lanzamiento de peso y de jabalina o el triple salto. En estas últimas sí contará con atletas, aunque no serán las "titulares" de cada especialidad.
Por el contrario, hay pruebas en las que cuenta nutrirse de un buen número de puntos, como los 800 y 1.500 metros, los 100 y 400 vallas, 3.000 obstáculos, el salto de altura o los concursos de peso y martillo.
Precisamente, en el primero de ellos formará Belén Toimil defendiendo, una temporada más, los colores del Playas de Castellón. La mugardesa, que parte con una mejor marca de 16,26, está en línea ascendente en esta fase de la temporada y es una baza segura para los suyos. La lanzadora tomará parte también en la prueba de disco.
La gaditana Beatriz Sánchez Marrufo (Rota, 28 años), que lleva seis temporadas defendiendo los colores del Universitario Ferrol, fue elegida en la tarde de ayer como la mejor deportista ferrolana del 2017. La Gala del Deporte local, que se desarrolló en el auditorio de Caranza, celebró en esta edición su vigésimo quinto aniversario. La baloncestista superó en una ajustada votación a las otras dos finalistas a la Carabela de Plata, la karateca Ana de la Muela y la triatleta Inés Santiago.
Bea Sánchez, además de realizar una gran campaña en su club, en la pasada temporada logró la medalla de oro en el Eurobasket con la selección española absoluta. Tras recibir el premio, la jugadora del Star Center Uni se mostró orgullosa, agradecida, como una gaditana-ferrolana más: «Cuando me dieron la noticia de que iba a ser una de las candidatas a ganar la Carabela de Plata, junto a Inés y Ana ?explicó?, y sabiendo lo que este premio representa, me sentí un poco más ferrolana. Lo que más me enorgullece es ver que la gente de Ferrol siente por mí lo mismo que yo siento por la ciudad. El baloncesto es mi pasión y en el Uni Ferrol he logrado, gracias a mis compañeras, ser lo que soy y llegar a ganar este premio (aplausos por parte del público asistente a la gala). He llegado a formar parte de la selección española absoluta de baloncesto y conseguí que Ferrol y mi Cádiz toquen esa medalla de oro del pasado Eurobasket». Añadió: «Quiero dar las gracias al Concello de Ferrol y a los que han tomado la decisión de elegirnos, porque han buscado entre los tres mejores deportistas de Ferrol y han creído que nosotras tres lo somos. Agradezco también el apoyo de todas las personas que han creído en mí»
JOSÉ PARDO
Los atletas Lucía Sicre y Pedro Osorio recibieron el premio a las mejores promesas del pasado año. También se entregaron diez menciones especiales. El Baloncesto Costa Ártabra recibió el galardón al mejor club. María del Carmen Cabaleiro y Jose Veiga Vilaboa fueron agasajados por toda una vida dedicada al deporte. Por sus méritos en la pasada temporada los premiados fueron la tripulación de juveniles del club de remo A Cabana, el club de fútbol sala O Parrulo, el equipo de cadetes del Basket School, la baloncestista María Pérez Araújo, el surfista Vicente Romero, el técnico de fútbol sala Bruno García y la triatleta Camila Alonso.
Ferrol distingue a Bea Sánchez como mejor deportista
La Carabela de Plata que distingue al mejor deportista de Ferrol de la pasada temporada fue para Bea Sánchez. La baloncestista de El Puerto de Santa María se hizo con el galardón
GALA DO DEPORTE JUAN QUIJANO FERROL26 DE ABRIL DE 2018 (00:30 H.
Ganadora y finalistas de la Gala do Deporte posan con sus trofeos junto al alcalde y el concejal de Deportes | jorge meis
La Carabela de Plata que distingue al mejor deportista de Ferrol de la pasada temporada fue para Bea Sánchez. La baloncestista de El Puerto de Santa María se hizo con el galardón principal de la Gala do Deporte Ferrolán, celebrada ayer en el Auditorio de Ferrol y que alcanzó su vigésimo quinta edición, al sumar 17 puntos de los votos emitido por el jurado –compuesto por periodistas, técnicos de la Universidade da Coruña y el concejal local de Deportes. Suso Basterrechea–. Por detrás, la triatleta Inés Santiago y la karateka Ana de la Muela acabaron segunda y tercera al sumar 13 y 12 puntos, respectivamente.
El título europeo conseguido con la selección española fue el principal mérito tomado en cuenta por el jurado para otorgar a Bea Sánchez la Carabela de Plata. La capitana del Star Center Uni Ferrol, además, fue la jugadora nacional más valorada en la pasada edición de la Liga Femenina 1 –la 16/17– y la segunda máxima reboteadora, logros estadísticas que ayudó al buen papel de la escuadra de la ciudad naval en la competición liguera.
Antes, la Gala do Deporte Ferrolán repartió cincuenta premios a los mejores de la pasada temporada en más de treinta especialidades. Posteriormente fue el turno de los reconocimientos a los mejores promesas del deporte ferrolano, distinciones que recayeron en los atletas del Ría Ferrol Pedro Osorio y Lucía Sicre, además de un total de diez menciones especiales. En ellas se distinguieron apartados como la trayectoria en el mundo del deporte ferrolano, la promoción de las categorías de base o los logros conseguidos, tanto a nivel individual como colectivo, durante los últimos meses de actividad en todos los ámbitos deportivos.
La Gala do Deporte Ferrolán, que estuvo presentada por la periodista Patricia Rodríguez Juste, registró una gran entrada en el Auditorio de Ferrol, y se resolvió en poco más de una hora, lo que demuestra la agilidad de la ceremonia.
Bea Sánchez logra la Carabela de Plata en la XXV Gala do Deporte de Ferrol
Ana de la Muela, Jorge Suárez, Bea Sánchez, Suso Basterrechea e Inés Santiago – Concello de Ferrol
Ferrol vivió su gran fiesta a nivel deportivo con la celebración de la XXV Gala do Deporte, en la tarde del miércoles, en el Auditorio de Ferrol, en un acto conducido por la periodista Patricia Rodríguez Juste.
En este acto todos los 51 deportistas premiados en las distintas modalidades deportivas recogieron sus premios, como también las personas y clubes galardonadas con las menciones especiales, como el caso de Lucía Sicre (promesa femenina), Pedro Osorio (promesa masculina), tripulación juvenil masculina del Remo A Cabana, O Parrulo Ferrol, equipo cadete del Basket School, Vicente Romero, María Pérez Araújo, José Ángel Veiga Vilaboa, Mª Carmen Cabaleiro Bellas, Bruno García Formoso, Camila Alonso Aradas y Club Baloncesto Costa Ártabra (mejor club de base).
El punto más emocionante de la gala llegaba con el recuento de las puntuaciones del jurado para las tres deportistas nominadas para la Carabela de Prata a la mejor del año. En una votación más ajustada de lo inicialmente esperado, la jugadora del Star Center Uni Ferrol Bea Sánchez lograba la Carabela de Prata, seguida de la triatleta del Triatlón Ferrol Inés Santiago y de la karateka del Renbu-kan Ana de la Muela.
Bea Sánchez, Ana de la Muela e Inés Santiago, finalistas al mejor deportista de Ferrol del 2017
La Gala del Deporte Ferrolano, que llega a su vigésimo quinta edición, se desarrollará el día 25 de este mes de abril en el auditorio de Caranza
LA VOZ
LA VOZ
FERROL
Tres mujeres Bea Sánchez, jugadora del Star Center Uni Ferrol, la karateca Ana de la Muela del Renbu-Kan y la triatleta del Triatlón Ferrol Inés Santiago son las tres finalistas al premio a la mejor deportista de Ferrol del 2017. La Gala del Deporte Ferrolano, que llega a su vigésimo quinta edición, se desarrollaráel día 25 de este mes de abril, a las ocho de la tarde en el auditorio de Caranza.
El jurado ya emitió sus votos que se mantienen en un sobre cerrado y que se abrirán al final del acto de entrega de premios, momento en el que se conocerá cuál de las tres finalistas recibirá la carabela de plata, galardón que se entrega al mejor deportista.
También se entregarán varias menciones especiales
Mejores promesas: Los atletas Lucía Sicre y Pedro Osorio.
Mejor club. Club Baloncesto Costa Ártabra.
La tripulación juvenil del club de remo de A Cabana por su triunfo en el campeonato de España cadete.
O Parrulo Ferrol por su ascenso a la Primera División Nacional de fútbol sala.
María Pérez Araújo por su gran trabajo en el Star Center Uni Ferrol y en la selección española de baloncesto femenino.
Camila Alonso Aradas, por sus resultados en triatlón, tanto a nivel nacional como internacional.
Vicente Romero, el surfista hispano brasileño afrincado en ferrol que compitió en el Mundial con la selección española de surf.
Bruno García, actual seleccionador de fútbol sala de Japón y con una notable experiencia aa nivel internacional.
María del Carmen Cabaleiro, Maca, pionera en el baloncesto femenino, jugadora de la Roma italiana y fundadora del OAR femenino. Además fundadora del Esquío Ferrol, uno de los clubes de rítmica con mayor solera en Galicia.
José Veiga, entrenador y directivo de fútbol sala, por sus muchos años de dedicación al deporte base.
Equipo cadete del Basket School, participante en el Campeonato de España de su categoría.
Además también se entregarán premios a los mejores en cada modalidad. Son los siguientes:
ATLETISMO IRENE BARREIRO LÓPEZ; ALDO REY GÓMEZ
AUTOMOVILISMO JAVIER BOUZA DÍAZ; IVÁN BOUZA LAGE
BALONCESTO SAMUEL BARROS GARCÍA; PATRICIA CABRERA ARGÜELLO
DEPORTE ADAPTADO PEDRO PAZ DÍAZ
ESGRIMA CLARA AMADO GONZÁLEZ; DAVID DEIBE RODRÍGUEZ
FÚTBOL MARÍA AMENEIROS YÁÑEZ; AARÓN REY SÁNCHEZ
FÚTBOL SALA LAURA DOCE ROMERO; RUBÉN LÓPEZ LÓPEZ
GOLF JOSÉ MARÍA FANTOVA RODRÍGUEZ
HALTEROFILIA JOSUÉ FLÓREZ MARRIAGA
HIPICA SILVIA DÍAZ SANZ
HOCKEY PATINES PABLO BENASACH VIDAL
JUDO NURIA TRILLO VALEIRO; ADRIÁN MUCIENTES SISTO
KAYAC POLO YOLANDA HERMIDA GÓMEZ; ADRIÁN ARTURO HERMIDA GÓMEZ
KARATE ÁNGEL GUILLÉN HERRERO
KICK BOXING CELIA PICO TROITIÑO; FERNANDO GARCÍA GRAÑA
NATACION CLARA LÓPEZ HERMIDA; MARCOS GARCÍA SOTO
NATACIÓN SINCRONIZADA CANDELA LÓPEZ RODRIGUEZ
PÁDEL SILVIA LÓPEZ VIDAL; BORJA LÓPEZ VIDAL
PATINAJE NOELIA COB ÁLVARO; SERGIO COB ÁLVARO
PESCA IGNACIO GRANDA BRETT
REMO ENMA VÁZQUEZ PURRIÑOS; JOAQUÍN MONTERO GÓMEZ
RUGBI ALEJANDRO REGUEIRA GARCÍA
SURF ISABEL GUNDÍN PÉREZ
BODYBOARD BRUNO MARTÍN CAMPOS
TENIS ANA PITA-ROMERO GRANDAL; ALEJANDRO VIZOSO ANSEDES
TENIS DE MESA BELÉN SAÑUDO COSTOYA; RUBÉN GARCÍA RODRÍGUEZ
TIRO CON ARCO GUILLERMO J RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
TRIATLON MARÍA DEL CARMEN JIMÉNEZ EZQUERRA; MARCOS RUIZ BRAGE
VOLEY ALEJANDRA SERANTES REY
WATERPOLO CARLA LÓPEZ RODRÍGUEZ; ÓSCAR MONTES GÓMEZ
AJEDREZ INÉS PRADO ACEBO; ANTONIO PAZOS PORTA
GIMNASIA RÍTMICA BEATRIZ FERNÁNDEZ PITA
Esta 25º Gala del Deporte Ferrolano se desarrollará en el auditorio de Ferrol. Cada premiado tendrá derecho a su propia invitación y a dos mas para familiares y amigos. Para todas aquellas personas interesadas en acudir a este acto las localidad que están disponibles, ya que el auditorio tiene una capacidad superior a las 900 plazas, se ponen a disposición del público a partir del día 18 en las taquillas del Jofre en horario de 11 a 13 horas, así como entre las 18 y 20 horas hasta final de existencias.